En la búsqueda de empleo, el currículum vitae es la primera impresión que un candidato deja en los reclutadores. Sin embargo, en la actualidad, la premisa de «cuanto más, mejor» dio paso a una visión más selectiva y centrada en la relevancia de la información proporcionada.
Descubrí cuáles son los elementos del CV que los reclutadores ya no desean ver
- Dirección completa: anteriormente, escribir la dirección completa era común en los currículums vitae. Sin embargo, en la era digital y con la creciente popularidad del trabajo remoto, basta con indicar la ciudad y provincia en la que vivís.
- Premios y pasatiempos: se consideraba beneficioso incluir estos elementos en el CV. Ahora los reclutadores prefieren que esta sección esté centrada en habilidades y experiencias laborales relevantes para el rol al que te estás postulando.
- Términos genéricos: no incluyas palabras como «Currículum Vitae» o términos obvios como «Nombre» y «Dirección». Los reclutadores prefieren currículums concisos y directos que resalten rápidamente la información relevante.
- Diseño excesivo y elementos visuales: aunque un diseño creativo puede destacar visualmente, los reclutadores prefieren currículums simples y fáciles de leer. Evitá el uso excesivo de gráficos, imágenes y elementos visuales que puedan distraer la atención del contenido. Dependiendo si esa es tu carrera o es significativo para el puesto al que apuntas. En ese caso, podés utilizar el diseño del CV para demostrar algunas de tus habilidades.
- Listas de tareas largas: en lugar de enumerar tareas operativas en párrafos largos, enfocate en destacar los resultados y logros obtenidos en cada puesto de trabajo. Podés recurrir al método STAR (Situación, Tareas, Acciones, Resultados) para resaltar tus principales habilidades y competencias. Cuantificá tus logros siempre que sea posible, utilizando números y datos concretos para respaldar tus afirmaciones.
- Experiencias laborales antiguas: a menos que sean especialmente relevantes para el puesto al que te postulas, no hace falta agregar experiencias laborales de hace más de 10 o 15 años. Los reclutadores están interesados en tu experiencia más reciente y relevante. Si no tenés experiencia laboral existen algunas estrategias para armar tu primer CV.
- Habilidades básicas: omití añadir habilidades básicas como el uso del correo electrónico, ya que se espera que todos los candidatos las tengan. En su lugar, destacá habilidades y conocimientos más específicos que te diferencien de otros postulantes.
- Referencias: no necesitás agregar referencias a menos que esté especificado, los reclutadores te indicarán si las necesitan.
Optimizar tu currículum vitae para destacarte en la competencia laboral implica eliminar elementos del CV obsoletos y enfocarte en resaltar tus habilidades y experiencias relevantes para el puesto al que te estás postulando.
Al adaptar tu CV para cada aplicación y mantenerlo actualizado con las tendencias del mercado laboral, vas a aumentar tus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo.
Te invitamos a que explores las ofertas laborales de nuestra plataforma, pongas en práctica estos consejos y te postules al trabajo que soñás. ¡Mucha suerte!
Compartir
Facebook
X
LinkedIn
Telegram
Tumblr
Whatsapp
VK
Mail