5 plataformas para hacer cursos online gratuitos
9 febrero, 2022 Mercado laboral

La virtualidad nos enseñó que podemos capacitarnos sin necesidad de movernos o trasladarnos. Lo más lejos que podemos ir para hacer algún curso, es a un café para salir de casa. 😉

Para quienes estén en la búsqueda de su primer trabajo y no cuenten con la experiencia necesaria para poder postularse, pueden comenzar realizando cursos o capacitaciones para adquirir conocimientos específicos o aprender herramientas nuevas.

¿Dónde hacer cursos online gratuitos?

Internet está lleno de oportunidades y diversas páginas que ofrecen cursos y capacitaciones gratuitas. Muchas plataformas de universidades e instituciones reconocidas comenzaron a compartir  sus conocimientos a cualquier usuario interesado independientemente de su ubicación geográfica.

A continuación te contamos algunas de las páginas y plataformas con las que podés hacer cursos gratuitos:

  • Coursera: plataforma donde instituciones como la Universidad de Standford o Yale ofrecen cursos variados de arte, biología, ciencias, química, economía, educación, psicología, ingeniería, salud, humanidades, derecho y más.
  • Edx: creada por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Harvard, esta página cuenta con una gran cantidad de cursos como ciencias de la computación, matemática, filosofía, historia, comunicación, diseño, economía y finanzas, leyes, nutrición y alimentación entre otras opciones.
  • Aprender Gratis: esta es una página web española con más de 2.000 cursos de diferentes temáticas divididas por categorías para que la búsqueda de cursos resulte más sencilla.
  • UNED: la Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece cursos gratuitos. En su web ofrecen cursos de diferentes categorías como administración de empresas hasta derecho.
  • Activate: esta es una página web de cursos que brinda Google y entre ellos podés encontrar temáticas como marketing online, comercio electrónico, desarrollo de apps, desarrollo web, etc.

Lo ideal es ingresar a cada plataforma, ver qué ofrecen y cuál es el curso que va con tus intereses y ¡comenzar a capacitarte! Incluso existen cursos para desarrollar tus habilidades blandas, hoy en día muy valoradas por las empresas.

Al finalizar, no olvides sumarlo a tu CV para tenerlo completo y actualizado, para poder tener más probabilidades de conseguir un nuevo trabajo. ¡Aprovechá a mirar todas las búsquedas laborales activas!

We use cookies to improve your experience on our website. By browsing this website, you agree to our use of cookies.

Iniciar sesión

Registrarse

Restablecimiento de contraseña

Carrito

Carrito

Compartir