Qué es una pasantía laboral y por qué es importante
19 mayo, 2025 Mercado laboral

Saber qué es una pasantía laboral es clave para quienes buscan insertarse en el mundo del trabajo mientras continúan su formación académica.

En Argentina, esta modalidad permite a estudiantes adquirir experiencia práctica en entornos laborales reales, aplicando los conocimientos adquiridos en sus estudios.

¿Qué son las pasantías? Según la Ley

Una pasantía es una práctica formativa que permite a estudiantes mayores de 18 años desempeñarse en empresas privadas u organismos públicos, aplicando y profundizando los contenidos aprendidos en su formación académica.

Estas experiencias están reguladas por la Ley 26.427 , que establece que las pasantías deben estar directamente relacionadas con la propuesta curricular de los estudios cursados y no implican una relación laboral tradicional, ni tampoco las mismas son de carácter obligatorio.

El objetivo principal es que los pasantes puedan complementar su formación teórica con experiencia práctica, facilitando su futura inserción en el mercado laboral.

Además regula aspectos claves como:

Destinatarios: estudiantes de Educación Superior, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y Formación Profesional, mayores de 18 años.

Duración: las pasantías deben tener una duración mínima de 2 meses y máxima de 12 meses, con posibilidad de renovación por hasta 6 meses adicionales.

Carga horaria: no puede exceder las 20 horas semanales.

Asignación estímulo: los pasantes deben recibir una asignación económica proporcional a la carga horaria y al salario básico de la actividad.

Cobertura: los pasantes deben contar con cobertura médica y estar incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo.

Convenios: las instituciones educativas y las empresas u organismos deben celebrar convenios que establezcan las condiciones de las pasantías.

¿Cuáles son los beneficios de hacer una pasantía laboral?

Participar en una pasantía ofrece múltiples ventajas tanto para los estudiantes como para las organizaciones:

Para los estudiantes: aplicación práctica de conocimientos teóricos, desarrollo de habilidades y competencias laborales, mejora de la empleabilidad y fortalecimiento del CV y posibilidad de establecer contactos profesionales.

Para las organizaciones: incorporación de talento joven con nuevas perspectivas, contribución a la formación de futuros profesionales, contribución a la formación de futuros profesionales y fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial.

Es fundamental que tanto estudiantes como organizaciones comprendan que las pasantías no deben ser utilizadas para cubrir vacantes laborales ni reemplazar personal, la finalidad es exclusivamente formativa.

Hay muchos motivos por los cuales es importante realizar una pasantía, teniendo en cuenta que son una excelente oportunidad para que los estudiantes complementen su formación académica con experiencia práctica, facilitando su transición al mundo laboral.

Al mismo tiempo, las organizaciones pueden contribuir al desarrollo de futuros profesionales, enriqueciendo su entorno con nuevas ideas y perspectivas.

Publicá una pasantía en EmpleoCerca.com

Si sos de Zona Oeste o Pilar y querés ofrecer una pasantía laboral en tu organización, ¡publicá tu búsqueda de manera simple, rápida y efectiva en EmpleoCerca.com!

Carrito

Carrito

Compartir