¿El aguinaldo se cobra en junio o julio?
6 junio, 2025 Mercado laboral

¿El aguinaldo se cobra en junio o julio? Llegamos a la mitad del año y esta duda surge de manera recurrente entre trabajadores y empleadores.

El aguinaldo, formalmente denominado Sueldo Anual Complementario (SAC), regulado por la Ley 23.041 , es un beneficio que se abona en dos cuotas anuales para trabajadores formales o en relación de dependencia, jubilados y pensionados:

Primera cuota: correspondiente al primer semestre del año, debe pagarse hasta el 30 de junio. Igualmente, dentro del marco legal se contempla un plazo de tolerancia de hasta 4 días hábiles posteriores al 30, con lo cual este 2025 se extiende el límite de cobro hasta el 4 de julio.

Segunda cuota: correspondiente al segundo semestre, debe abonarse hasta el 18 de diciembre.

Además, es importante tener en cuenta que los trabajadores independientes o monotributistas no están contemplados en esta obligación legal, a menos que se establezca en sus contratos o convenios específicos.

Cómo calcular tu aguinaldo de junio

El monto del aguinaldo equivale al 50% de la mejor remuneración mensual normal y habitual, es la que el trabajador percibe de manera regular y habitual, excluyendo los pagos esporádicos o extraordinarios. Para calcularla, se deben considerar los rubros que se devengan con periodicidad, como el salario básico, horas extras, bonificaciones y comisiones que se perciben regularmente.

Es decir, se toma el salario más alto del período enero-junio para la primera cuota, y el más alto del período julio-diciembre para la segunda.

En caso de que el trabajador no haya prestado servicios durante todo el semestre, el aguinaldo se calcula de manera proporcional a los meses trabajados.

Te brindamos un ejemplo:

Supongamos que María trabajó durante todo el primer semestre del año y estos fueron sus sueldos mensuales:
Enero: $500.000
Febrero: $520.000
Marzo: $510.000
Abril: $530.000
Mayo: $540.000
Junio: $550.000

Para calcular el aguinaldo, se toma la mejor remuneración normal y habitual mensual del semestre, en este caso $550.000 (correspondiente a junio).

Fórmula del aguinaldo:

Aguinaldo = Mejor sueldo del semestre ÷ 2
Aguinaldo = $550.000 ÷ 2 = $275.000
Entonces, María deberá recibir $275.000 en concepto de aguinaldo correspondiente a la primera mitad del año.

El aguinaldo como derecho

El aguinaldo no es simplemente un beneficio económico extra: es un derecho laboral consagrado por la ley argentina. Su objetivo es reconocer y recompensar el esfuerzo sostenido de los trabajadores durante el año, permitiéndoles acceder a un ingreso adicional que puede ser destinado a cubrir gastos importantes, ahorro o consumo personal y familiar.

Para las empresas cumplir con este derecho también es una muestra de responsabilidad y compromiso hacia su equipo.

En EmpleoCerca.com creemos que cada derecho laboral, como el aguinaldo, refuerza la importancia de construir entornos de trabajo justos, respetuosos y con oportunidades reales de crecimiento.

Por eso, además de acompañarte en tu búsqueda de empleo, te brindamos información útil para que estés siempre un paso adelante.

 

Carrito

Carrito

Compartir