
Buscar trabajo suele ser un proceso largo y difícil. Muchos comienzan esta búsqueda mientras estudian, otros para cambiar su trabajo actual, pero en la mayoría de los casos, cuesta encontrar la mejor oportunidad.
Si bien a algunos les resulta más fácil que a otros conseguir trabajo, ya que existen rubros o sectores que suelen tener más oferta laboral, a quienes les es más difícil la búsqueda, suelen comenzar a hacerse muchas preguntas e incluso a desanimarse o a agotarse durante el proceso.
A medida que va pasando el tiempo y el proceso de búsqueda se hace largo, a pesar de que uno ve oportunidades laborales en las que cree que sus aptitudes y requisitos coinciden pero finalmente no lo llaman, es lógico terminar agotado mentalmente y también frustrado.
¿Cómo iniciar el proceso de búsqueda laboral?
Cuando ven que el tiempo pasa y aún siguen en el proceso de búsqueda laboral, es fácil venirse abajo, rendirse y tirar la toalla. En EmpleoCerca.com no queremos que eso suceda, queremos que siempre te encuentres motivado y con energías para encontrar tu trabajo ideal. Por eso, desarrollamos algunas pautas para retomar este proceso.
- Intentá que tu currículum vitae refleje tus objetivos profesionales como también tus logros personales y tus aprendizajes. Podés ver qué características tiene un buen CV para redactar el tuyo.
- Redactá una carta de presentación que acompañe tu currículum y te ayude a llamar la atención del reclutador.
- Activá tu perfil en LinkedIn y procurá que toda la información que escribas en la plataforma esté alineado a tu currículum. Incluso podés pedirle a colegas, profesores o clientes que dejen una recomendación en tu perfil. Otra buena práctica dentro de esta red es comentar, debatir, publicar sobre temas relacionados a tu rubro.
¿Qué hacer durante el proceso de búsqueda?
- No entres a páginas de empleo ni pienses en ello todo el tiempo. Proponé un horario y dedicale solo 1 o 2 horas de tu día a este proceso.
- Hacé actividades que te gusten, un hobbie o algo que te distraiga y te mantenga ocupado para no estar pensando todo el tiempo en tu estado laboral.
- Capacitate sobre cuestiones o temáticas de tu área que puedan sumar a tu perfil profesional.
Mirá todas las búsquedas activas que hay en EmpleoCerca.com, ¡y comenzá tu proceso!
Compartir
Facebook
X
LinkedIn
Telegram
Tumblr
WhatsApp
VK
Mail