Las carreras más solicitadas en Argentina

Al momento de optar por una carrera que nos asegure un futuro laboral debemos detenernos en un tema no menor: la salida laboral.

En nuestro país existen algunas profesiones o carreras más requeridas por las empresas, y que incluso sus estudiantes son asistidos de cierta manera por el estado, para promover el estudio de las mismas.

Un informe presentado por Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, detalla que la Argentina es un país que tiene todo el potencial para formar profesionales que se adecúen a las características demográficas de cada provincia, respondiendo así a sus necesidades y contribuyendo al desarrollo tecnológico y productivo nacional.

A su vez el libro de Áreas de vacancia, vinculación, pertinencia y planificación del sistema universitario, arrojó qué tipo de profesionales se necesitan en cada región del país. A continuación Empleo Cerca brinda en detalle las carreras más demandas por región:

Región Metropolitana
La región metropolitana de la provincia de Buenos Aires, requiere de profesionales en las siguientes áreas:

  • Industria alimentaria y textil.
  • Turismo.
  • Industria automotriz.
  • Industria metalmecánica.
  • Refinación y petroquímica.
  • Finanzas.
  • Servicios empresariales.
  • Logística.
  • Informática, comunicación y Software.
  • Analistas e ingenieros ambientales, por el aumento de actividad del sector industrial.

Región Bonaerense:
Las carreras más demandadas de esta región son la relacionadas con la producción bovina y agrícola, la industria petroquímica, el turismo y los servicios de transporte y de la alimentación. También son muy requeridos los profesionales en telecomunicaciones y en contenidos digitales.

Región Centro:
En la zona que incluye a  Córdoba, Santa Fé y San Luis, los puntos laborales más solicitados tienen relación con la producción agrícola y ganadera. El turismo y la industria automotriz. En la lista de las carreras más demandadas también aparece turismo.

Región Nuevo Cuyo:
Esta región se encuentra en la búsqueda de profesionales del sector de la producción de vino, olivas, frutas, y todos los derivados de ellos. A su vez requiere la formación de expertos en minería, y se repite como en las demás, el turismo y la construcción como segundo lugar entre las carreras más demandadas.

Región Noroeste:
La principal demanda de profesionales se orienta a las áreas de Agricultura, ganadería y pesca, con un 10% más de demanda que de formación de profesionales, por lo que son las carreras que deberían tener mejor salida laboral.

Región Noreste:
Algunas de las carreras con mayor necesidad de profesionales en esta zona son relacionadas al sector yerbatero, el del té, cítrico, ganadero, forestal, papel, petróleo, gas y turismo. Como así también las relacionadas al rubro de la hotelería y la gestión de emprendimientos turísticos.

Región Sur:
En el sur los sectores productivos más demandados, son los relacionados a la fruticultura, vitivinícola, ganadero y a la industria textil, del aluminio y del turismo. Algunas de las carreras más alentadas son la Tecnicatura en Recursos Renovables y las relacionadas a la producción agrícola y ganadera.

 

Descubrí cuáles son los empleos disponibles en Luján y cuáles son los profesionales más buscados.

Mercado laboral